El precio de la redención    
cesarcastellanosnPor. César Castellanos. Debemos entender que la redención implica un costo, cuyo precio es demasiado alto. El Patriarca Job cuando estaba en lo máximo de su aflicción le pregunto a Dios: ¿Y por qué no quitas mi rebelión, y perdonas mi iniquidad? Job 7:21. Y más adelante el mismo Job se da la respuesta a través  de una pregunta: ¿Y cómo se justificará el hombre con Dios? Job 9:2.

El Salmista David enseño: “Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, Ni dar a Dios su rescate (Porque la redención de su vida es de gran precio, Y no se logrará jamás)”. Salmo 49:7,8. El Patriarca Job entendió que él necesitaba de un redentor, y expresó “Yo sé que mi Redentor vive. Y al fin se levantará sobre el polvo”. Job 19:25. Debemos entender que la humanidad al desobedecer a Dios, escogió el camino equivocado y cada paso que daban los iba acercando más al abismo de la destrucción eterna, más Dios en su infinita misericordia establece un plan para que el hombre se vuelva a Dios y pueda ser restaurado, mas esto implicaba que Él tendría que ofrendar a su propio hijo para que la redención se levara a cabo.
 
Razón por la cual toda la corrupción del ser humano fue puesta sobre una sola persona: Jesús, su único hijo. Aunque Jesús nació de una virgen y jamás se contamino con pecado, Él voluntariamente dio su vida por nosotros, porque sabia que luego la volvería a recuperar, lo cual sucedió cuando se levanto de entre los muertos.
 
Pablo entendió que en la cruz se rompió la maldición que reinaba por causa del pecado. “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero). Gal. 3:13. También entendió que la sangre que Jesús derramó en la cruz, era el único medio que nos podía redimir y liberar del control de Satanás. “En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados”. Col 2:14. Jesús dijo: “Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna”. Juan 3:14,15.
 
El apóstol Pablo entendió que la cruz no debería ser la experiencia de un momento especifico en su vida, que el debería mantenerse a diario en la cruz; él dijo si quieren encontrar algo del antiguo Pablo, ya sean cualidades o defectos, no lo busquen en este cuerpo, búsquenlo en la cruz del calvario; mas si quieren encontrar el poder de Jesús búsquenlo en este cuerpo y lo hallarán. Gal. 2:20.
 
Pablo moría a diario, y esa es la clave para que Cristo pueda vivir permanentemente en cada uno de nosotros.









 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis